Te ayudamos
Preguntas Frecuentes
Si te sientes insatisfecho/a, si te falta energía para llevar a cabo la vida que deseas, si se ha abierto un período de cambios en tu vida, la mejor decisión es comenzar tu psicoanálisis. El método psicoanalítico es una herramienta muy eficaz para producir un cambio en nosotros mismos que nos ayude a redimensionar nuestras creencias. Es habitual que nos engañemos a nosotros mismos y eso produce conflictos con los demás. La pelea con uno mismo y con los otros se debe a que damos demasiada fé a los pensamientos que provienen de la conciencia, pero nada sabemos de los verdaderos pensamientos que son los inconscientes y donde está nuestra verdadera forma de ser.
Psicoanalizarte te conciliará con el mundo donde vives y podrás disfrutar de una comunicación más satisfactoria con los demás y contigo mismo. Sufrir no sirve para nada. No tiene sentido padecer síntomas psíquicos, rechazar nuestra implicación en los resultados de nuestras acciones o echarle la culpa a los demás de lo que nos pasa. La ciencia ya ha demostrado que siempre, siempre, somos nosotros los que producimos la vida que vivimos.
¿Precios?
La típica pregunta, ¿cúanto me va a costar, puedo? La mejor forma de saberlo es consultarlo con la psicoanalista que te orientará sobre tus necesidades en este momento y establecerá un plan de tratamiento personalizado. El resto te toca a ti. Si quieres puedes. El psicoanálisis está al alcance de todos.
¿Cuándo está indicado el Psicoanálisis?
- Depresión, baja autoestima.
- Estrés.
- Miedos, obsesiones, fobias.
- Inseguridad, timidez.
- Crisis de angustia, ansiedad.
- Dificultades en el trabajo y/o estudio.
- Problemas de comportamiento.
- Hiperactividad, retraimiento.
- Fracaso escolar.
- Alteraciones del lenguaje (dislalia, disgrafía, tartamudez, etc.)
- Crisis de crecimiento. Orientación vocacional.
- Orientación a padres.
- Asesoramiento a profesionales y empresarial.
- ¿Asusta ir al psicólogo?
- El temor tiene que ser hacia el sufrimiento y la enfermedad.
El psicólogo o psicoanalista te ayudarán a desarrollar tu bienestar y potenciar una personalidad más sana.
Hay en nosotros mecanismos inconscientes que se resisten a cualquier cambio porque encontramos una satisfacción en esos comportamientos, pensamientos e inhibiciones aunque nos generer un sufrimiento, una parte de nosotros sufre, pero otra parte de nosotros encuentra satisfacción.
Cuando decidimos acudir al psicólogo o psicoanalista es porque ya hemos decidido modificarnos, aquello que nos perjudica genera más displacer que placer en el aparato psíquico. Nuestro funcionamiento mental siempre requiere un nivel de placer o satisfacción para vivir, cuando no lo encuentra de una forma, lo busca de otra.
En la consulta del psicoanalista nos dejaremos guiar por sus indicaciones para poder tolerar aquellas dificultades que en todos los pacientes se producirán a lo largo del tratamiento y que frenan los progresos. Los beneficios de la terapia merecen ese esfuerzo.
¿Psicólogo o psiquiatra?
Si deseas mejorar tu situación, eliminar tu padecimiento, no lo dudes, elige un psicoanalista.
El psicoanálisis trabaja sobre los procesos inconscientes de la personalidad. Los cambios son duraderos y definitivos.
¿Es muy caro?
Lo más caro es la enfermedad. El tratamiento tiene un coste ajustado que responde a la calidad del servicio y la necesidad del paciente de pagar con dinero lo que de otra forma paga con sometimiento o sufrimiento. El dinero es lo más barato y permite liberarse
Duraciones de las Terapias
Preguntas como ¿Cuánto dura una terapia o una sesión te las resolvemos aquí
¿Cuánto dura una terapia?
La duración de la terapia va a depender de cada tratamiento. Aquellos pacientes que menos se resisten al cambio y la curación, necesitan menos tiempo de tratamiento.
¿Cuánto dura una sesión?
La duración de las sesiones es de 30 minutos.
¿Realmente se puede cambiar?
Sí, sin duda, la vida es todo cambio. Somos nosotros los que nos resistimos y obstinamos en permanecer en acciones y pensamientos que ya no son válidos. La realidad está en continuo cambio, la salud es la capacidad de adaptarse a los cambios.
¿Dónde está la consulta?
La consulta está ubicada en pleno centro de Madrid.
Calle Juan Álvarez Mendizabal, 1 – 6ª planta – puerta 3 28008 Madrid (Junto a Plaza de España).
¿Cómo solicito la primera consulta?
Llamando al 626673322.
O escribiendo un email a través del formulario de contacto.