INHIBICIONES FRENTE AL TRABAJO

INHIBICIONES FRENTE AL TRABAJO

Comparte en tus redes

El trabajo y la producción de un sostén económico es parte fundamental de la vida de una persona, de no ser así no vemos satisfechas nuestras necesidades básicas y, mucho menos, nuestros deseos. Las sociedades actuales nos han hecho creer que nuestros deseos se dimensionan exclusivamente en bienes materiales, tener más, comprar más… sin embargo ocultan que la satisfacción principal del ser humano procede de fuentes afectivas y del bienestar por la autorrealización personal.

Muchas personas enferman de neurosis porque no pueden evolucionar en sus relaciones afectivas inconscientes, siguen reaccionando frente a la realidad de una forma inmadura, inadaptada, huyendo de aquello que no le gusta o le resulta insatisfactorio, pero que, sin embargo, le conviene. En el caso de muchas personas el desarrollo laboral y profesional es un terreno perfecto para que se manifieste esta incapacidad de actualización permanente y eso les acarrea un anquilosamiento social y económico, son “como niños”.

Una persona sana debería definirse como alguien que es capaz de responder a las demanda y ofrecer una respuesta adaptativa que sea beneficiosa para sí mismo y para los demás, somos sujetos eminentemente sociales. Ese ideal de adaptación no suele cumplirse porque muchas personas se muestran egoístas o caprichosas o esperan que una fuerza superior les resuelva la papeleta.

Un adulto, hombre o mujer, deben asumir su rol frente a la supervivencia, los cambios son permanentes, hay que estar despiertos y activos y no vivir soñando cómo deberían ser las cosas. Hacer en lugar de pensar. El psioanálisis es como una segunda educación que nos dice dónde estamos fallando, cuáles son nuestras inhibiciones y nos abre puertas que no habíamos contemplado y que nos van facilitando el camino.

Si deseas iniciar tu proyecto de desarrollo personal con nosotros, escríbenos y agendamos una primera entrevista para establecer un plan de trabajo totalmente personalizado. Estamos en Madrid (España) y también atendemos online.


Teléfono (+34) 626 67 33 22.


ServiciosContacto
× ¿Cómo puedo ayudarte?