ENTREVISTA A HELENA TRUJILLO: «MORIMOS DE AMOR PORQUE PERDEMOS ALGO DE NOSOTROS MISMOS»

ENTREVISTA A HELENA TRUJILLO: «MORIMOS DE AMOR PORQUE PERDEMOS ALGO DE NOSOTROS MISMOS»

Comparte en tus redes

Sí, es posible morir de amor. A simple vista, muerte y amor, son palabras enfrentadas, pero es probable, si se juntan, derivar en la melancolía. Una enfermedad psíquica como consecuencia de la pérdida de un objeto que solía ocupar parte importante en la psique de una persona. Perder a ese «ser amado» significa perder la vida, significa morir.

En el trabajo de investigación Amor y melancolía en El demonio de la depresión, de Andrew Solomon, Nuria Corrales Magín detalla: En un paciente melancólico se exhiben particularidades como la incapacidad de dar o recibir afecto, la nula o baja autoestima, el sentimiento de soledad, por tanto, en dicho desorden afectivo el amor va desapareciendo. 

Para Helena Trujillo, psicoanalista de la Escuela Grupo Cero, los sucesos de pérdida resultan dolorosos debido a un componente narcisista; el rechazo a la ausencia está relacionado con elementos propios y no con la características del objeto amado. «Había algo inconsciente que nos unía, pero en realidad era un “algo mío” puesto en el otro. Por eso enfermo, por eso me daña, porque he perdido algo de mí». 

«Es amor —aclara— pero no un amor sano. El amor, más bien, enriquece». Cuando alguien, a raíz del abandono o la muerte, siente romperse por dentro y no hay manera de cortar ese sentimiento, está inmerso en un estado melancólico. 

En estas circunstancias resulta imposible sustituir el ideal y vive con apego a una proyección de sí mismo. Es tan profundo que podría llegar a matar, a matarse o a enfermarse gravemente pues no encuentra formas de sustitución a ese objeto en el interior. Además, inicia un proceso de castigo, una hostilidad muy grande contra la defraudación.

«Si una persona no me dijo o hizo lo que yo esperaba y mi ideal se frustró, se inicia un proceso melancólico unido a la venganza. No cabe el perdón. Por eso hay suicidio, por eso hay cáncer. Es el efecto del deseo de eliminar y vengarse de la causa de mi frustración, de no ser como quería».

…….

Entrevista realizada por MARÍA LAURA PADRÓN

Lee el artículo completo

fbt

Latest Posts

Día Mundial de Lucha contra la Depresión
By: admin enero 11, 2025
 DESARROLLO PERSONAL
By: admin diciembre 2, 2024
PERDONAR
By: admin noviembre 27, 2024
ALTA SENSIBILIDAD
By: admin noviembre 25, 2024
ServiciosContacto
× ¿Cómo puedo ayudarte?