Psicólogos especialistas en Adicciones, Madrid
Somos especialistas en la terapia de las adicciones, te ofrecemos terapia presencial psicólogo en Madrid y terapia online.
Si sufres alguno de estos síntomas, aconsejamos acudir a nuestras citas personalizadas para una terapia avanzada contra cualquier tipo de adicción, como puede ser, consumo de medicamentos para drogarse y juego patológico. Drogadicción. Ludopatía y terapia para dejar de jugar y gastar dinero, comer en exceso, masturbación continua o descontrol de deseo sexual.
Terapia contra la adicción
Estamos especializados en tratamientos psicológicos de la adicción a variedad de factores:
- Tratamientos adicción a la Cocaína
- Ayuda adicción a todo tipo de drogas
- Ayudamos a personas Adictas a la masturbación
- Comida en exceso (trastornos alimenticios)
- Exceso deportivo
- Adicción a los juegos de azar
La drogadicción, en sí misma, no existe como enfermedad, sino como síntoma de un disturbio emocional.
Consulta con Helena Trujillo Psicóloga en Madrid. Terapia de las adicciones asesoramiento personalizado.
Freud califica la masturbación como la primera adicción, la adicción puede ser a cualquier sustancia o persona y, por supuesto, no es la sustancia o persona la responsable de que el sujeto se haga adicto. Con esa dependencia el adicto está compensando un desajuste emocional, está buscando inconscientemente una satisfacción que le compense por algo que le resulta intolerable. Lo que ocurre es que en lugar de escapar de algo insatisfactorio, genera un problema donde no lo había, ahora tiene que depender de esa sustancia o persona como antes dependió de la madre, pero ya no es un niño y ahora paga con la vida.
Otra de las causas de las adicciones es social. La adicción a drogas cumple un papel designado por los tiempos, de control de la inquietud social, eliminando un número regulable de la población del mercado de demanda laboral.
Las drogas vienen a apartar a las personas del desarrollo de un pensamiento, es decir, la posibilidad de transformarse, elegir un camino propio en la vida. Desde los diversos estamentos sociales las drogas están más accesibles que la educación o la cultura. La diversión está asociada a liberación y la droga cumple esa función de escape de la realidad con graves consecuencias.
La persona con algún problema de adicciones tiene que hacer un trabajo constante y un gasto económico importante para sostenerse en esa relación que cada vez se vuelve más exigente y le aparta del trabajo, de las personas queridas y puede ocasionar graves perjuicios personales y sociales.
Tratamiento de las Adicciones
Son muchos los tipos de adicciones que tratamos, diversas investigaciones muestran eficazmente que las alteraciones causadas por el consumo de drogas y/o alcohol pueden recuperarse tras periodos prolongados de abstinencia. Como resultado, estos hallazgos sugieren la necesidad de aplicar diferentes tipos de terapias.
TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL (TCC)
TERAPIA DE REHABILITACIÓN COGNITIVA
TRATAMIENTO CON TERAPIA OCUPACIONAL
En nuestra experiencia clínica tratamos personas con adicción a cualquier tipo de sustancias: comida, alcohol, cocaína, pastillas, ejercicio físico (vigorexia), juegos de ordenador, juegos de azar, etc. Frente a los tratamientos más tradicionales de las adicciones donde no se profundiza en el trabajo de la estructura psíquica de la personalidad del adicto, nosotros conseguimos grandes resultados y duraderos.
Nosotros proponemos un TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES trabajando la parte inconsciente de la personalidad, estudiando y abordando todo lo que rodea al enfermo, incluida la familia.
Nuestras estadísticas de éxito son del 70% de curaciones en los tratamientos psicoanalíticos con drogadictos, y en seguimientos de cientos de casos a lo largo de hasta 15 años, muestran un revolucionario enfoque del problema.
También colaboramos con clínicas de desintoxicación en los casos en los que el paciente requiere una intervención drástica para la desintoxicación y apartarle de su entorno habitual, para poder readaptarlo a la sociedad a través de las transformaciones de su modo de relacionarse consigo mismo y los demás.
Ludopatia y Juegos de Azar
¿Adicción a los juegos de azar?
Te ayudamos a sobrepasar esos problemas generados por los juegos de azar, las apuestas, cartas o juegos de apuestas online que evitan tener un ahorro y una vida económica saludable, La adicción a los juegos de azar o de apuestas es conocida como LUDOPATÍA y esta tiende a manifestarse con aquellos realmente adictivos que generan una satisfacción entre una apuesta y recibir el premio, (es un problema la ludopatía? o es un premio?) En variedad de casos se manifiesta como un premio, algo erróneo debido a que las apuestas no son seguras, por tanto el premio puede no darse en multitud de ocasiones, lo que genera estrés, rabía y una ruleta que genera adicción a los juegos hasta lograr el ansiado premio, aunque este no sea del todo seguro. Es exactamente lo llamado fracaso ó éxito que siente quien lo juega, volviéndose entonces, un hábito.
Por ejemplo, la ludopatía, también conocida como juego patológico, afecta a personas que se ven impulsados a jugar de manera compulsiva, a pesar del gasto que ello les pueda ocasionar y de la oposición de su voluntad o la de sus allegados.
Los jugadores patológicos han existido siempre, a lo largo de la historia se conoce la adicción al juego de numerosos personajes, entre ellos personajes uno de los más famosos y conocidos fue el escritor ruso Fedor Dostoyevski, que durante una época de su vida vivió dominado por la pasión del juego.
Hay dos factores fundamentales en la ludopatía. El primero es que es un hábito o un “vicio“. Y todos los hábitos se desprenden de aquél primer hábito que es la masturbación infantil que se hace, al igual que el juego, con las manos: el jugador toca las cartas, o pone con sus manos la ficha sobre el tapete, o tacha los números del cartón del bingo, o da al botón de la máquina tragaperras.
La pasión del juego es un equivalente de la pretérita obsesión onanista, como lo delata claramente la acentuación de la apasionada actividad de las manos.
Por otra parte lo irresistible de la tentación, los juramentos y promesas de abandonar el juego, jamás cumplidos, y el remordimiento de estarse matando (suicidio) aparecen inmutablemente conservados en la sustitución.
El segundo factor, consiste en la tendencia al autocastigo. En los casos en los que el juego lleva al sujeto a la más absoluta ruina, incluso a la cárcel, el juego es el modo de conseguir un castigo, de pagar una culpa inconsciente.
Aunque el jugador racionalice las causas del juego, y se diga: juego para recuperar el dinero y así poder pagar las deudas contraídas, él mismo sabe que no es cierto, como lo sabía Dostoyevski, lo importante es el juego en sí, el jugar por jugar. En Dostoyevski las etapas de mayor producción literaria fueron después de quedar en la ruina más absoluta, cuando ya el castigo había calmado la culpa inconsciente entonces, podía iniciar el camino hacia el éxito mediante la escritura.
La culpa es anterior a la ruina, el jugador no es que se sienta culpable porque se ha arruinado sino que es por la culpa inconsciente que se ha procurado el castigo de la ruina y las humillaciones y los insultos de los familiares a los que ha arrastrado en su ruina.
La ludopatía es secundaria, lo primario es el sentimiento de culpa inconsciente.
Existe el riesgo añadido de que, al perder mucho dinero, recurra a falsificaciones, engaños, robos, fraudes para poder seguir jugando, es decir a cometer actos delictivos, lo que les acerca a los conocidos en psicoanálisis como delincuentes por sentimiento de culpa, en los que la culpa inconsciente les lleva a cometer un delito. El sentimiento de culpa inconsciente que hace que el sujeto prefiera mantener su ludopatía, como castigo para aliviar esa culpa, repercute de lleno en los fracasos estrepitosos, en un paciente determinado, de diversos tratamientos.
Con el tratamiento que proponemos esto se revierte y el paciente puede resolver su problemática con esa culpa inconsciente que se manifiesta con su relación con el juego. Sin duda LA MEJOR TERAPIA CONTRA LA ADICCIÓN AL JUEGO.
Evita Tomar pastillas. Antidepresivos. Dejar de tomar pastillas. Terapia psicólogo en Madrid.
Dependencia y abuso de medicamentos
El abuso de medicamentos recetados o su uso problemático comprende desde tomar un analgésico de tu amigo para el dolor de espalda hasta inhalar o inyectarte píldoras molidas para drogarte. El abuso de drogas puede hacerse crónico y compulsivo, a pesar de las consecuencias negativas.
Nos consultan personas que desean dejar de tomar fármacos pero no pueden hacerlo por los efectos de dependencia a la sustancia. El abuso de medicamentos recetados, un problema cada vez mayor. En España continúa el alto y preocupante consumo de antidepresivos y tranquilizantes, uno de los más elevados del mundo. Ya lo advirtió la Agencia Española del Medicamento, que en el 2013 señaló que el uso de antidepresivos había aumentado exponencialmente, nada menos que el 200% desde el año 2000.
Psicofármacos, opioides, analgésicos, relajantes musculares, etc. Pastillas que son utilizadas para calmar otro dolor, pero que te están dando una mala calidad de vida y tienen efectos muy perjudiciales para tu salud y lo sabes.
La mayoría de las personas consigue los medicamentos con receta médica, pero no está haciendo un uso conveniente porque los medicamentos tienen que usarse bajo el estricto control médico y siempre y cuando que sus efectos tengan beneficios sobre la vida del paciente. Si los problemas son emocionales, ningún medicamento ofrece la solución y sí ocasiona un perjuicio grave en la salud por no ayudarte a solucionar tu vacío psíquico y tener efectos secundarios sobre ti.
Los adolescentes y los adultos abusan de medicamentos por:
- Sentirse bien o drogarse
- Relajarse o aliviar tensiones
- Reducir el apetito o aumentar el estado de alerta
- Experimentar los efectos mentales de la sustancia
- Mantener una adicción y prevenir la abstinencia
- Ser aceptados por los pares o socializar
- Intentar mejorar la concentración y el desempeño académico o laboral
Del consumo a la dependencia
El dolor, la depresión o la ansiedad son algunas de las principales patologías que explican el aumento del consumo de determinados fármacos en las sociedades avanzadas. Algo que se observa en el uso de opiáceos legales que, pese a que no llega a niveles tan alarmantes como los que se registran en EE.UU., donde mueren casi 200 personas al día por sobredosis de estos fármacos, resulta muy preocupante en España.
Cuándo debes consultar con un psicoanalista
Habla con nosotros si crees que puedes tener un problema con el uso de medicamentos. Podemos ayudarte.
Reservar un horario o más información
Somos Psicólogos especialistas en Adicciones, con Sede principal en Madrid. Ofrecemos terapías y soluciones online para personas que desean un asesoramiento personalizado desde casa. Este tipo de psicología se suele tratar en adultos o personas entre los 16 años a 21 que no tienen claro el valor del dinero y reciben ganancias de las “apuestas”, problemas sexuales o incluso soledad debido a la masturbación.