Psicoanalista
Dra. Helena Trujillo
Helena Trujillo es psicóloga colegiada, formada en la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga, psicoanalista en formación continua en la Escuela de Poesía y Psicoanálisis Grupo Cero desde 1997.
Una profesional por y para el mundo.
Helena empieza su formación en tiempos de cambios en España, de supuesta libertad, pero de apertura, eso sí, para ella, que no se deja confundir por las alteraciones de su época y empieza su psicoanálisis porque sabe que todo verdadero cambio conviene que empiece por uno mismo.
Ese oscuro objeto del deseo, película estrenada por Luis Buñuel, el mismo año de su nacimiento, revela como en ella misma, que el deseo en el ser humano tiene, la energía, la fuerza, la potencia, de desarrollar varias vidas en una.
Estudia psicología, psicoanálisis, criminología, y empieza a escribir sus primeros versos.
Con la valentía de una mujer deseante, a los 22 años, abre su consulta de psicoanálisis en Málaga. Inicia su andadura profesional multiplicando sus aportes a la difusión del psicoanálisis, ciencia que viene a desvelar varias cegueras de la mujer, del hombre. Estamos sobredeterminados por nuestra situación psíquica, nuestra posición edípica, y a la vez por nuestra posición socio-económica, que no controlamos.
Rechazar esa verdad humana produce trastornos de todo tipo en nuestra vida y limita la vida, el amor, el crecimiento.
A los 22 años, no hay tiempo que esperar. Helena trabaja, escribe, colabora con periódicos, radios, televisiones y da conferencias- (Tiene en su haber más de 600 conferencias que se pueden ver en youtube)
Como nos lo muestra en sus redes sociales, es experta en comunicación y marketing.
En 2011 empieza a dirigir el programa sobre la mujer más famoso de España, La mujer del siglo XXI. Durante 2 años dirige, presenta y produce, La mujer del siglo XXI que se difunde en varias televisiones andaluzas (actualmente los programas se encuentran en su canal de youtube).
Hoy Helena tiene abierta su consulta en Madrid y atiende pacientes en todo el mundo.
Ha dejado relaciones establecidas en Málaga que retoma con constancia y entusiasmo la psicoanalista malagueña Laura López.
Helena sigue su formación, su psicoanálisis, es profesora de un Seminario Sigmund Freud en la Escuela de Poesía y Psicoanálisis Grupo Cero y da clases de psicoanálisis en la Uned.
Promotoral cultural entusiasta, co-dirige Grupo Cero TV, una televisión científico-cultural online.
Participa en la producción, realización, presentación de 4 programas semanales. Además es fotógrafa, es la fotógrafa particular del maestro Miguel Oscar Menassa y del espectáculo Poesía y Flamenco que recorre los escenarios españoles desde 2011.
En 2019, Helena es nombrada Académica Numeraria de la Ilustra Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal de Madrid por su labor de difusión científico-cultural.
Con la pandemia, retoma sus clases de canto con la soprano mexicana María Dolores Granados y graba su primer disco de tangos acompañada al piano por el maestro Manuel Valencia, “El tango argentino desde Andalucía”.
El psicoanálisis me ha abierto no sólo un campo profesional, también me ha permitido crecer y madurar tanto en lo personal como en lo profesional, aportándome una visión diferente de la vida y una mejor comprensión de la importancia del deseo en las relaciones.
Gracias al psicoanálisis he podido desplegar la escucha inconsciente y modificar mi visión sobre el tiempo y el trabajo.
Me dedico a ayudar a aquellas personas que desean superar su sufrimiento y crecer emocionalmente para desarrollar su propia vida. Atiendo a personas que desean realizar su proceso de psicoanálisis o padecen algún tipo de sintomatología que le dificulta desarrollar su vida.
Si estás en un momento de tu vida que precisa un cambio, no dudes en contactar conmigo, nos pondremos a trabajar inmediatamente en tu proyecto personal.
Método Psicoanalítico
El método de interpretación psicoanalítico es el más efectivo para tratar los síntomas neuróticos e inhibiciones, así como para conocernos a nosotros mismos, ya que trabaja sobre los aspectos inconscientes de la personalidad.
¿Qué consigues con nuestras sesiones?
El psicoanálisis sirve para levantar las inhibiciones que dificultan el desarrollo de la vida. Hemos descubierto que los síntomas muestran la existencia de conflictos psíquicos, dos tendencias opuestas se manifiestan con un excesivo gasto de nuestra energía psíquica. Nos bloquean.
La terapia psicoanalítica consigue a través de las sesiones recuperar el dominio de una parte importante de la energía psíquica que se está utilizando en mantener alejadas de la conciencia ciertas tendencias, pensamientos inconscientes que no aceptamos de nosotros mismos. Lo que llamamos represión, pero que acaba desgastando la vida y apartando a la persona de la realidad.
Una diferente gestión de las tendencias que como humanos tenemos nos lleva a un mejor dominio y gestión de nuestra energía, una mayor facilitación en la toma de decisiones y un desarrollo más satisfactorio de las relaciones. Somos, en general, muy intolerantes porque somos muy moralistas.
A través de las sesiones psicoanalíticas producirás nuevas posibilidades para pensar tu vida y sin esa conflictividad interna, la vida te resultará mucho más fácil y satisfactoria.
Comienza tu proceso psicoanalítico para vivir mejor los años futuros.
Si has decidido comenzar o retomar tu psicoanálisis conmigo, puedes venir a la consulta en el centro de Madrid o también puedes consultar a través de sesiones telefónicas y online.
Psicóloga por la Universidad de Málaga promoción 1995-1999. Colegiada número M-31056.
Inicio mi formación psicoanalítica en 1997 en la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero y continúo en formación permanente.
En ejercicio profesional como psicoanalista desde el año 2000.
Desde el 2000 al 2014 trabajo en Málaga en mi consulta privada.
Desde 2014 hasta la actualidad desarrollo mi carrera profesional en Madrid capital.
Actualmente soy profesora del Seminario Sigmund Freud.
Puedo Destacar en:

- Psicoanalista de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero, en ejercicio desde el año 2000.
- Psicóloga colegiada M-31056.
- Experta en Criminología por el Instituto Interuniversitario de Málaga.
- Integrante del Departamento de atención Clínica de Grupo Cero .
- Integrante del Departamento de Arte y Cultura de Grupo Cero.
- Promotora cultural.
- Profesora del Seminario Sigmund Freud de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero.
- Integrante del taller de poesía coordinado por el poeta Miguel Oscar Menassa.
- Experta conferenciante con más de 600 conferencias de psicoanálisis impartidas.
- Experta en Medios de Comunicación (Prensa, Radio, Televisión).
- Directora, productora y presentadora del programas de radio y televisión.
- Codirectora de Grupo Cero Televisión – televisión cultural online.
- Miembro de la Sociedad Española de Medicina Integrativa (SESMI).
- Miembro de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.
- Académica Numeraria de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal de Madrid.

Miguel Oscar Menassa, poeta, médico, psicoanalista y fundador-director del movimiento científico cultural Grupo Cero es mi maestro.
Atiendo a personas que desean realizar su proceso de psicoanálisis o padecen algún tipo de sintomatología que le dificulta desarrollar su vida.
El método de interpretación psicoanalítico es el más efectivo para tratar los síntomas neuróticos e inhibiciones, así como para conocernos a nosotros mismos, ya que trabaja sobre los aspectos inconscientes de la personalidad.
Libros publicados por Helena Trujillo
Cuaderno de técnica psicoanalítica

CUADERNO DE TÉCNICA PSICOANALÍTICA
Un libro de Helena Trujillo Luque publicado en la Editorial Grupo Cero
El psicoanálisis no puede ser engullido por la medicina, ni por la psicología oficial, como ciencia de lo inconsciente puede llegar a ser indispensable a todas las ciencias que se ocupan de los orígenes de la civilización humana y de sus grandes instituciones como el arte, la religión y el orden social.
La producción de un profesional capacitado para el ejercicio del psicoanálisis no es simple, exige un trabajo permanente para el candidato y una escuela que se ocupe de su formación.
En el camino que pretende recorrer alguien que quiera someterse al método psicoanalítico o que pretenda aplicarlo sobre otros, se encontrará con dos fuerzas opuestas, una que tiende hacia la curación y transformación personal y otra que se opone a ella. Una que busca la novedad de la interpretación y otra que pretende cegarla, anularla, instaurar la razón. Este es el principal obstáculo para el ejercicio del psicoanálisis para el paciente y, por supuesto, para el psicoanalista.
La enfermedad del paciente no cesa con el comienzo del tratamiento, no es un hecho histórico, es una potencia actual.
Helena Trujillo es psicóloga y psicoanalista de Grupo Cero. Es profesora del Seminario Sigmund Freud de formación en psicoanálisis en la Escuela de Poesía y Psicoanálisis Grupo Cero, también codirectora de Grupo Cero Televisión, una televisión online de poesía y psicoanálisis. Ha llevado a cabo más de 600 conferencias de psicoanálisis.
ISBN: 849755292X
84 págs. P.V.P. 12,48 €
¿Por qué no puedo adelgazar?

Doctor, por qué no puedo adelgazar
VARIOS AUTORES
ISBN: 8494230980
116 págs. P.V.P. 17,10 €
La mujer del siglo XXI

La mujer del siglo XXI
VARIOS AUTORES , GRUPO CERO, 2012
El presente libro, La mujer del Siglo XXI, una perspectiva psicoanalítica, es producto del curso realizado en mayo de 2010 por la Escuela de Psicoanálisis Grupo Cero, en colaboración con el EMUI (Instituto Universitario Euromediterráneo de la Universidad Complutense de Madrid).”Porque cuando la mujer se entrega a los mandatos de la especie o a los de la sociedad a expensas de su ser histórico, no lo logrará. Y no es que el psicoanálisis le pida sacrificar la familia y lo social sino que le indica que sólo si incluye lo histórico, la escritura, lo que va más allá de la determinación como madre y como clase, podrá con la función madre y con la función social”.
ISBN: 978-84-9755-148-9
174 págs. P.V.P. 20 €
Medicina Psicosomática

MEDICINA PSICOSOMÁTICA III
Trastornos alimentarios: Anorexia, bulimia, Obesidad
Varios Autores. Editorial Grupo Cero. 2014
Los trabajos que integran este libro son el resultado de las investigaciones realizadas durante el Seminario de Medicina Psicosomática, que se está dictando en la Escuela de Psicoanálisis Grupo Cero desde el año 2001.
“En este libro varios autores hacen un recorrido sobre los trastornos de la alimentación donde lo primero que despejan es que comer o no comer deja de ser el acto de la alimentación para pasar a ser un acto más donde el paciente nos habla de su deseo”
Actas Simposio múltiple interés del Psicoanálisis

ACTAS SIMPOSIO MÚLTIPLE INTERÉS DEL PSICOANÁLISIS
Varios Autores. Editorial Grupo Cero. 2020
Aprendiendo a Volar
Aprendiendo a volar
Poesía
Excavo las salidas en la página,
separo de mi boca los besos
despertando lenguas que me habitan.
Entregada a un nuevo amor,
nazco a inagotables destinos
nuevas llamas del deseo.
ISBN: 978-84-9755-185-4
72 págs. P.V.P. 10 €
Camino de tus labios

Camino de tus labios
Ven amigo
Poco podrás permitirte si todo lo rumias antes de escupir.
Suelta la lengua al juego voraz de las sílabas,
tropieza con nubes que no podrán zafarse de tu embate,
desnúdate fría ya tu carne sobre otoños caídos.
Vayamos a esa nada de ser, sentados,
sin apurar despedidas.
Con las manos tiernas en remojo
resucitando los sonidos de las cítaras.
ISBN: 978-84-9755-224-0
64 págs. P.V.P. 10 €
Otra vida
Otra vida
OTRA VIDA es el tercer libro de poesía de Helena Trujillo, poeta y psicoanalista del movimiento científico-cultural Grupo Cero. Conferenciante, codirectora de Grupo Cero Televisión, promotora cultural y profesora de psicoanálisis, es coautora de libros de psicoanálisis.
Un libro profundo, de una gran originalidad en el lenguaje y la composición en todos los poemas, aunque, en algunos, además, con una rotundidad de contenido y capacidad expresiva que los hacen magistrales.
Otra vida es un libro con oficio, con mucho oficio, que da un salto cualitativo importante respecto a anteriores poemarios.
El discurso de Helena Trujillo es bello, nuevo, duro también a veces, sin concesiones a la galería y, precisamente por esa fuerza y belleza de su escritura, delicioso de leer y escuchar. No hace falta esperar a un recital suyo para escuchar su palabra. Porque se queda en nosotros después de leerla y nos habla en silencio cuando cerramos su libro.
ISBN: 978-84-9755-244-8
90 págs. P.V.P. 10 €
Nuevo libro de Helena Trujillo
CONFESIONES DE UNA MARQUESA
Nuevo libro de Helena Trujillo
Confesiones de una marquesa es la apertura de un espacio íntimo de la escritora, donde desarrolla el pensamiento que hace posible su mutación en una marquesa del tango, una nueva personalidad. En este libro recuerda por su estilo de composición en textos de pocos párrafos de los que se extrae una interpretación, a los secretos de un psicoanalista de Miguel Oscar Menassa y a otros tantos del mismo autor (El oficio de morir, las 2001 Noches, El profesional. Diálogos), maestro del que la autora es discípula, la escritura va dando cuenta de una realidad real, interpretada en su trabajo personal, más allá de los sentidos, que produzca una verdad en el resultado final de este trabajo, en el que la autora da a conocer el pensamiento que habita, que la mueve y energiza, la constituye como grupo y desde el cual, puede leerse lo que han sido los últimos siete años de la vida de la autora.
Un recorrido donde se conjugan confesiones más bien íntimas, posicionamiento social y el descubrimiento de su nueva faceta artística y el personaje que ahora da vida, La marquesa del tango. Un libro que no te dejará indiferente.
NOTA BIOGRÁFICA SOBRE LA AUTORA:
Helena Trujillo es psicóloga, psicoanalista y poeta de la Escuela de Poesía y Psicoanálisis Grupo Cero donde se forma desde 1996. Es integrante del grupo de poesía que coordina Miguel Oscar Menassa. Comienza su carrera profesional en el año 2000 y reside desde 2014 en Madrid. Coordina talleres de poesía y es promotora cultural. Es codirectora de Grupo Cero Televisión, una televisión cultural online gratuita. Participa en la producción de 7 programas culturales gratuitos semanales. Es la fotógrafa particular del maestro Miguel Oscar Menassa y del espectáculo Poesía y Flamenco desde 2011. En 2019 es nombrada Académica Numeraria de la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal de Madrid por su labor de difusión científico-cultural.
En poesía ha publicado “Aprendiendo a volar”, “Camino de tus labios” Y “Otra vida”. En psicoanálisis es coautora de los libros: “La mujer del siglo XXI. Una aproximación psicoanalítica”, “Medicina psicosomática III. Trastornos alimentarios: Anorexia, bulimia y obesidad”, “Doctor, por qué no puedo adelgazar” y “Actas Simposio múltiple interés del Psicoanálisis”. En 2021 publica su primer disco de tangos “El tango argentino desde Andalucía».
GÉNERO: Narrativa.
LA VIDA Y EL CANTO
Nuevo libro de poesía de Helena Trujillo publicado por la Editorial Grupo Cero
La vida y el canto es el cuarto libro de poesía de la autora, integrante de la Escuela de Poesía y Psicoanálisis Grupo Cero desde 1997 y del taller que coordina el poeta Miguel Oscar Menassa.
Helena Trujillo es psicóloga y psicoanalista de Grupo Cero. Comienza su carrera profesional en el año 2000 y reside desde 2014 en Madrid. Desde 2002 coordina talleres de poesía y organiza recitales poéticos. Es codirectora de Grupo Cero Televisión, una televisión online de poesía y psicoanálisis. Puedes visitar su página web www.helenatrujillo.es
En poesía ha publicado “Aprendiendo a volar”, “Camino de tus labios” y “Otra vida”. En narrativa “Confesiones de una marquesa”. En psicoanálisis es coautora de los libros: “La mujer del siglo XXI. Una aproximación psicoanalítica”, “Medicina psicosomática III. Trastornos alimentarios: Anorexia, bulimia y obesidad”, “Doctor, por qué no puedo adelgazar” y “Actas Simposio múltiple interés del Psicoanálisis” y tiene en preparación “Cuaderno de técnica psicoanalítica”.
“La vida y el canto” es su cuarto libro de poesía publicado por la Editorial Grupo Cero.
VIAJE AL MAR
He perdido un río, un libro,
unas anotaciones que no podré encontrar.
Soporté las sombras, los fríos, los silencios,
esperé los espacios propicios, las sofocaciones.
Unos árboles añosos y un espejo donde apenas miro
me recibieron con sus manos de maleta.
Allí, pertrechada con amigas y poetas,
del mar al centro y vuelta a las vertientes.
Aquí, ciudad de fiesta, la mala educación está extendida.
Un amigo me dice que está en camino
y ya voy en tren de vuelta a mi destino.
Las jóvenes se comportan como hombres
confundiendo libertad con grosería.
Los hombres renuncian antes de empezar la vida.
¡Qué más da, todo es un juego!
Una pizca de sal no hace al salero.
La escena la roba el escritor, esté o no esté.
Queda el retrato, el amanecer que sacó los ojos del saco.
¡Qué simple!
Aparece el círculo en el cielo y la arena
es una amapola con insectos.
Allí estaba yo tocando el mar
y estaban ellos, ruidosos, indiscretos, fofos,
hablando sus adentros.
Los borrachos beben sal o mean en la acera,
no se puede protestar, ellos no temen las tormentas.
Como hay arroz en el plato y vicios sin cerebro,
¡a quién le importa!
Ya no llueve, los incendios consumen calorías.
Las lenguas extranjeras tienen coches de lujo
y sangre en las alfombras.
La vida es fácil, dicen los anuncios.
Bebe un poco más. ¡Disfruta!
¿Por qué te vas tan pronto?
TESTAMENTO VITAL
He fallecido, mis cartas ya no me saludan,
la nube me es indiferente al cabello
y un caballo en la azotea no me parece homónimo
a un tinte de ceja dispuesto a matrimonio.
Mis narices juegan con las hojas de ese viento que chorrea,
se han desprendido las rocas de mi cuello y los brazos
no los necesito, quedaron sujetando algún secreto.
Esos libros son pocos, todavía hay huecos,
en el trono no me han visto sacudir las pulgas.
Dónde está la carcajada que guardaba en una fiambrera,
traigo un ojo izquierdo que me encontré en el suelo.
Estoy al borde del precipicio atada al sueño,
con teclas ordenadas a su antojo poco puedo yo.
Aquí dejo unas cenizas y yerbas, una alfombra discreta,
me voy tras ese océano que pinta el horizonte,
quiero jugar a las mareas, tenderme en un zapato
y remar sin horas sobre los cuerpos que también suplican.
Dispersa, con alma vegetal, sin pompa fúnebre,
vistiendo ropa dominical en mi verano sin nubes.
Mañana haré números y alguien querrá quemarme
para guardar luto por la ausencia y dirá que me ama.
Cada uno que críe lo que pueda, tengo mi propia catedral
y turistas, fabrico recuerdos. Perdí el miedo a los naufragios,
siempre encuentro Robinsones con menú de gaviota.
Quédate en tu isla solitaria, tengo un almacén de palabras.
ENLACE PARA COMPRA EN AMAZON EN PAPEL
COMPRAR EL LIBRO LA VIDA Y EL CANTO FORMATO EBOOK KINDLE
También lo puedes adquirir en la Editorial Grupo Cero.
Helena Trujillo en los medios de comunicación
La sexualidad femenina RADIO
Un espacio de radio con psicoanalistas de Grupo Cero.
Cada semana un tema de interés para tu salud y bienestar sexual.
Horarios lunes a las 23 horas.
Puedes escucharnos en Youtube, Facebook e Ivoox.
ELLAS, conversaciones diversas
El espacio de tertulia de mujeres de Grupo Cero Televisión.
Horario: Miércoles a las 22 horas.
Poesía Más Poesía
Un programa dedicado a la poesía dirigido por el poeta Miguel Oscar Menassa.
Horario: Jueves a las 22 horas.
Psicoanálisis a la carta
Un espacio de salud con médicos y psicoanalistas de Grupo Cero.
La mujer del siglo XXI
El primer programa de televisión de psicoanálisis para la mujer actual
Dirigido y presentado por Helena Trujillo