Psicólogo y Psicoanalista Online y presencial en Madrid
Un tiempo para ti. Terapia psicoanalítica en Madrid y Online con la psicoanalista Helena Trujillo.
Si has llegado a esta página es porque necesitas un tiempo, una escucha especializada que sepa apreciar aquellos aspectos que tú mismo desconoces y están afectando a tu bienestar y desarrollo como persona.
¿Cuándo iniciar una terapia psicológica?
Si estás valorando iniciar una terapia psicológica o un psicoanálisis ten en cuenta esto:
- No hace falta estar enfermo para consultar a un psicólogo o psicoanalista, todas las personas deberían poder hacerlo. Los profesionales cualificados por nuestra formación y nuestro trabajo personal en nuestros propios espacios terapéuticos, estamos capacitados para descentrarnos y poder entender de qué nos está hablando el paciente. Nunca es lo que parece, lo que de verdad está expresando esa persona se muestra de forma solapada, porque la conciencia nunca podrá albergar la verdad.
- El psicoanalista es un profesional especializado en escuchar los procesos inconscientes de la mente, sabe lo que te está pasando aunque no te diga nada.
- Los psicoanalistas son profesionales en formación continua y en psicoanálisis permanente, te ayudarán a conectar con tu parte inconsciente.
- Las interpretaciones que se producen en las sesiones de terapia ayudan al paciente a expresarse de otra manera y le van liberando de los síntomas. Aunque no sepas qué es lo que te ha dicho tu psicoanalista que ha hecho “click” en tu mente, se sabe por los efectos. Cuando el psicoanalista te habla, habla a tu inconsciente, porque es tu inconsciente lo que escucha.
- El método psicoanalítico no le dice a nadie cómo tiene que vivir, pero le señala a cada uno qué te impide vivir.
- Nuestras consultas se ofrecen en idioma castellano (español), también disponemos de terapeutas que le pueden atender en francés e inglés.
TAMBIÉN PUEDES RESERVAR TU CITA AHORA
Te ofrecemos terapia presencial en Madrid y por videollamada
SI TU PRESUPUESTO ES AJUSTADO, CONSÚLTANOS.
Motivos más frecuentes de consulta al psicólogo o psicoanalista:
Depresión
La depresión mayor es el trastorno mental más frecuente a nivel mundial junto con los trastornos vinculados a la ansiedad. No solemos identificarlos como tal, pero lo reconocerás porque ya no te interesan las mismas cosas que antes, te falta energía, te cuesta pensar en el futuro…
Ansiedad y Angustia
La angustia funciona como una señal de la mente y del cuerpo que avisa al individuo de la proximidad de algo, real o imaginario, que es sentido como un peligro. Sus manifestaciones más claras son los ataques de angustia, la ansiedad crónica, el estrés y el insomnio.
Trastornos obsesivos
Una de las características principales de los pacientes con TOC es la presencia de pensamientos intrusivos totalmente absurdos, pero que no pueden evitar. Los pacientes acaban desarrollando actos obsesivos y rituales relacionados con la tendencia a culparse y reprocharse cosas.
Alteraciones del pensamiento
Alteraciones del lenguaje, ideas delirantes, dificultades en la convivencia, comportamientos inadaptativos.
Adicciones y trastornos por consumo de sustancias
Uno puede ser adicto a cualquier cosa: persona, juego, sustancia, situación… Las adicciones pueden afectar de forma significativa la vida de la persona y malograr sus relaciones con los demás. Podemos ayudarte.
Problemas en las relaciones de pareja
Muchas relaciones de pareja se convierten en un campo de batalla que genera gran insatisfacción en los miembros de la pareja. Problemas de comunicación, celos, falta de deseo sexual, infidelidad, etc… La terapia puede ayudaros a reenfocar la situación.
Fobias o miedos
En general, las fobias y miedos son un mecanismo que desarrollamos para evitar el desarrollo de la angustia. Evitamos ciertos objetos, personas o situaciones y con ello evitamos la angustia, pero detrás se esconde el verdadero problema.
Alteraciones del comportamiento
Las manifestaciones del comportamiento pueden ser manifestaciones de conflictos intrapsíquicos que el sujeto desconoce y que acaban afectándole profundamente su desarrollo personal y profesional.
¿Cuánto te va a costar la terapia?
Una pregunta habitual antes de comenzar un tratamiento psicológico o un proceso psicoanalítico es cuánto me va a costar, el factor económico es determinante a la hora de realizar la elección del profesional para muchas personas.
Nosotros planteamos todos los tratamientos de forma personalizada, planteamos una primera entrevista con el paciente o la pareja, en el caso de terapias de pareja, queremos conocer las necesidades del caso, las experiencias previas con otros profesionales, las particularidades que puedan afectar al desarrollo del proceso terapéutico y acordamos con el paciente o la pareja el contrato terapéutico.
Los tratamientos no son gratuitos, alguien debe hacerse cargo del pago del tratamiento: el paciente, un familiar, la empresa… Desconfía si le ofrecen un espacio terapéutico gratuito, sólo puede ser asumido si una empresa o la seguridad social se hacen cargo de los costos. Y, si no es así, ¿no te parece raro que alguien que se llame profesional quiera dedicar su tiempo a escuchar los problemas de otras personas?
HORARIOS DE CONSULTA
Podrá solicitar sesiones desde las 8:00 horas hasta las 21:00 h. (hora española). En el caso que necesitara un horario diferente póngase en contacto con nosotros a través del formulario de contacto.
Helena Trujillo Luque es psicoanalista de Grupo Cero en formación continua desde 1997 y psicóloga colegiada M-31056. Desarrolla su labor profesional desde el año 2000 como psicoanalista del Departamento de Clínica Grupo Cero.